¿En abril, aguas mil? ¡Qué va! ¡Eco ideas mil! Volvemos un mes más con una de nuestras secciones de más éxito. Sabemos que te gusta descubrir nuevas marcas y productos ecofriendly y slow para vivir de manera más sostenible y consciente ¿verdad? Pues aquí van 15 productos preciosos para regalar o autoregalarte, porque recuerda que el Día de la madre ya está aquí, y ellas se merecen que las mimemos, tanto como lo hacen ellas con nosotros. Let´s GO!
Erre que erre
Con la recién estrenada primavera, llega ese momento que muchos evitamos por pereza, falta de tiempo y por qué no reconocerlo…de ganas. Esta estación es una ocasión perfecta para hacer limpieza de armario y ser más conscientes de lo que tenemos y de lo que realmente necesitamos.
Spring Cleaning, es un término muy utilizado en países como Estados Unidos y que hace referencia a la limpieza general, organización y reducción de nuestras cosas aprovechando el buen tiempo y el cambio de estación.
Todos tenemos prendas que no nos ponemos y que guardamos por múltiples razones: por si se vuelve a llevar, por si acaso, porque me da pena tirarlo, etc., lo que nos lleva a acumular demasiadas cosas. Quién no se ha parado frente al armario y ha dicho eso de: ¡No tengo nada que ponerme!
Para evitar todo esto y ser más conscientes de lo que consumimos, os proponemos varios mecanismos para reducir y organizar nuestro armario.
1. REDUCIR
Menos es más. Es la clave para minimizar nuestras cosas. A Pair & Spare propone en su blog 6 pasos para reducir y organizar con cabeza.
– Paso 1. Selección – Quédate únicamente con las prendas que te gusten y te queden bien.
– Paso 2. Estilo – Escoge qué estilo va contigo y con el que te identificas.
– Paso 3. Básicos – Haz una lista con las prendas básicas, que formarán el núcleo de tu armario.
– Paso 4. Orden – Clasifica y ordena tus prendas para que sea más fácil encontrar lo que necesitas.
– Paso 5. Paleta de colores – Decide qué colores te sientan bien y combínalos con tus prendas “básicas”.
– Paso 6. Consume conscientemente – Haz una lista de las prendas que te gustaría tener y prioriza calidad frente a cantidad a la hora de comprar.
Otra opción, es la iniciativa Proyecto 33, que consiste en seleccionar las 33 prendas y accesorios que formarán parte de nuestro armario durante 3 meses. Cada temporada estos 33 artículos se podrán cambiar.
2. REUTILIZAR
Después de organizar y deshacernos de lo que nos sobra, nos preguntamos ¿qué hago con todo esto? Pues bien, aquí os presentamos varias sugerencias:
– Mercadillos: Sin duda, una de nuestras favoritas. Existen multitud de ellos donde poder participar vendiendo objetos y prendas de segunda mano en buen estado, entre ellos destacaremos COCOMARKET, el mercadillo de segunda mano y handmade. Es una de nuestras iniciativas para fomentar la reutilización y el comercio local y de la que os hablaremos en nuestro próximo post.
– Intercambios: Desde organizar un intercambio casero entre amigos o acudir a cualquier evento organizado, como por ejemplo El Recicladero, es una buena forma de tener cosas nuevas sin gastar dinero.
3. RECICLAR
Y llegamos a la última fase, el reciclaje. Para ello, tenemos varias opciones:
– D.I.Y (Do it yourself o Hazlo tu mismo): una fantástica técnica para practicar el reciclaje de creativo y aprovechar la ropa que no queremos. Pinterest es una fuente inagotable de inspiración para practicar el DIY, aquí os dejamos el enlace a nuestro propio tablero de DIY para que cojáis ideas!
– Desechar nuestra ropa: Por último, reciclaremos las prendas de ropa de las que queremos desechar llevándolas al Punto Limpio más cercano.
Aunque se habla mucho de las 3 erres (Reducir, Reutilizar y Reciclar) siempre es bueno encontrar iniciativas originales y creativas que nos ayuden a consumir consumir con cabeza. ¿Te animas hacer un Spring Cleaning creativo y a compartirlo con nosotros?
Feliz maRRRtes!